top of page

Pedro Alonso (actor)

  • Redacción
  • 21 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

El actor Pedro Alonso nació en el año 1971 en la localidad de Vigo, pero de raices de Soutelo de Montes.

Terminados sus estudios secundarios, Pedro se matriculó en la Real Escuela Superior de Artes Dramático, en la que se licenció. Posteriormente, con el fin de completar su formación, se matriculó también en el Teatro de la Danza, además de impartir diferentes cursos relacionados con la interpretación.

El actor es muy popular en la televisión gallega, por haber participado en algunas de las series producidas en dicha comunidad. Tiene una extensa trayectoria tanto en televisión como en cine y teatro.

En cuanto a este último medio, el teatro, ha participado en un gran número de obras, con compañías tan prestigiosas como La Fura dels Baus o la del Teatro Clásico Nacional. El actor incluso llegó a fundar su propia compañía, conocida como Grupo Dom.

Tiene una amplia filmografía, pudiendo situar su debut en el cine en el año 1996, con la película “Paranoia dixital”, en la que tenía un papel de reparto. Después de ésta encarnó el personaje de Antonio en la película “Alma gitana” dirigida por Chus Gutiérrez, con quien volvería a trabajar más adelante en “Insomnio” y “El calentito”.

Ha trabajado con directores como José Luis Borau, en “Niño nadie”, Achero Mañas, en “Noviembre”, o Icíar Bollaín en “Flores de otro mundo”.

Otros títulos destacables de su filmografía son “Tengo una casa”, “Las vacaciones de Clara”, “La noche del hermano” o “18 comidas”.

Ha intervenido también en algunos cortometrajes, como “Hábitos” o “El pliegue del hipocampo”. En este terreno ha hecho incluso incursiones en la dirección y producción, con el corto “Amigos invisibles”.

En cuanto a la televisión, aunque anteriormente ya había participado en alguna serie como “Todos los hombres sois iguales” o “A las once en casa”, su popularidad le vino por su participación en la serie gallega “Rías Baixas”, en la que encarnó el personaje de Pedro, y en la cual estuvo trabajando desde el año 2003 al 2005, convirtiéndose en un rostro muy popular para el público gallego.

Dicha popularidad se acrecentó en el año 2006 cuando se incorporó a otra serie de dicha comunidad, “Maridos e mulleres”, donde interpretó a Carlos, durante los años 2006 y 2007. Y en el 2008 dió vida al Padre Horacio Casares en la serie “Padre Casares”, también en la televisión gallega.

A nivel estatal, fue Tomás “Toni” en “Código fuego” y, en el año 2011, fue contratado para trabajar en “Gran Hotel”, que le dió una gran popularidad fuera de su comunidad. También ha intervenido puntualmente en otras series muy conocidas, como “Raquel busca su sitio”, “El comisario”, “Hospital Central” o “RIS Científica”.

Sin ninguna duda, Gran Hotel no habría sido nada sin Diego Murquía pero, mucho menos, sin Pedro Alonso; un actor como la copa de un pino que esperamos ver más a menudo. Esa voz arrugada enriquecida en susurros, sus miradas, su chulería y sus silencios han hechos las delicias del público que en muchas ocasiones sólo quería que fuese él quien estuviese en pantalla. Un personaje que derrochaba maldad y carisma, que presenciábamos cómo se las ingeniaba para que todo le saliese a su gusto. Muchas de sus vecinas en Soutelo decian como "pode ser tan ruín co bo rapaz que era de pequeno"

Pedro ha cosechado durante su carrera muchos reconocimientos, habiendo sido nominado un gran número de veces al Premio Mestre Mateo al mejor actor por sus interpretaciones en “Padre Casares” o “El espejo”.

En el Festival de Cine de Bogotá fue nominado para el premio al mejor actor por su trabajo en “Tengo una casa”, y en el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola también al mejor actor por su trabajo en “Insomnio”.

Comments


© 2016 pola Verdade da Terra de Montes created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page