"En mi mente, soy libre" Stephen Hawking.
- Zorrilla
- 15 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Stephen Hawking, cuya mente brillante recorrió el tiempo y el espacio a pesar de que su cuerpo quedó paralizado por una enfermedad, ha muerto, en Cambridge, Reino Unido, informó un portavoz de la familia a primeras horas del miércoles.
El físico teórico más reconocido de su era, Hawking escribió de manera tan lúcida sobre los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros, que su libro “Breve Historia del Tiempo”, se volvió un éxito de ventas a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein.
“Era un gran científico y un ser humano extraordinario cuyo trabajo y legado vivirán durante muchos años”, dijeron sus hijos Lucy, Robert y Tim, en un comunicado. “Su valor y persistencia junto con su brillantez y humor inspiraron a personas de todo el mundo. Alguna vez dijo ‘No sería un gran universo si no fuera el hogar de las personas a las que amas’. Lo extrañaremos por siempre”.

El físico y escritor Stephen Hawking poseía una capacidad extraordinaria para generar citas memorables que resumían su visión del mundo. A continuación, una breve recopilación de sus observaciones que más me han gustado:
"Somos una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella bastante normal. Pero podemos entender el universo. Esto nos hace muy especiales”.
"La vida sería trágica si no fuese divertida".
"El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento”.
"Los mayores logros de la humanidad se han logrado hablando, y los grandes fracasos por no hablar... Todo lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que seguimos hablando”.
"Mi objetivo es simple. Es la comprensión total del universo, por qué es como es y por qué existe”.
"Creo que la explicación más sencilla es que no hay Dios. Nadie creó el universo y nadie dirige nuestro destino. Esto me lleva a la profunda conciencia de que probablemente no hay cielo ni vida después de la muerte. Tenemos esta vida para apreciar el gran diseño del universo y, por ello, estoy sumamente agradecido”.
"Aunque no puedo moverme y tengo que hablar a través de una computadora, en mi mente soy libre".
"Si los extraterrestres nos visitan alguna vez, creo que el resultado sería parecido a cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América, lo que no salió muy bien para los nativos americanos”.
"Estamos en peligro de autodestruirnos por nuestra codicia y estupidez. No podemos seguir mirando hacia dentro de nosotros mismos en un pequeño, cada vez más contaminado y sobrepoblado planeta”.

Otra muestra su manejo de la ironía britanica, lo cual, siempre nos permititá recordarlo.
Cuando tuve que dar una conferencia en Japón, me pidieron que no hiciera mención a un posible colapso del universo, porque esto podría afectar el mercado bursátil... , escribió en su web.
"Sin embargo, puedo asegurarle a cualquiera que esté preocupado por sus inversiones que es un poco temprano para vender: aún si el Universo llega a su fin, esto no ocurrirá hasta dentro de al menos 20.000 millones de años" fue su contestación.
En una aparición en el popular programa de televisión "Los Simpson", el científico le advertía a Homero que le iba a robar su idea de que el universo tiene forma de rosca
Para mi, mi frase favorita fue y será está: “Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, siguen mirando a ambos lados antes de cruzar la calle”. Y su mejor anécdota fue cuando organizo una fiesta en la Universidad de Cambrigde y no asistió nadie, a pesar de invitar a gran cantidad de personas, claro la invitación decía que era para personas que habian viajado en el tiempo.
留言